Estos temas y más son debatidos en la comunidad chilena de CIENCIAS OCULTAS de www.CHILECOMPARTE.cl.
Visitanos en el foro de Ciencias Ocultas , Ufología y Casos Paranormales
y Conspiraciones y 2012
Visitanos en el foro de Ciencias Ocultas , Ufología y Casos Paranormales
y Conspiraciones y 2012
Hombres con cabeza de perro aparecen en relatos de distintas culturas.
Cinocéfalos - Hombres con Cabeza de Perro
Los cinocéfalos son unos seres mitológicos con cuerpo humano y cabeza de perro. Su existencia en el floclore se puede rastrear hasta el último periodo glaciar. En este tiempo humanos y lobos se vieron forzados a coexistir, debido a que frecuentaban el mismo territorio en su continua persecución tras las grandes manadas de herbívoros que eran sus presas.
Los humanos domesticaron a los lobos, se supone que al criar desde pequeños a algunos de sus cachorros, lo que generó una simbiosis entre las dos especies y un progresivo "amansamiento" de los animales hasta llegar a convertirse en un compañero fiel y común en muchos asentamientos humanos.
La cooperación de estas especies se extendió hasta la innata
Según las creencias de estos
La leyenda aparece en distintas épocas y en muy diferentes culturas.
Múltiples orígenes
Croacia: En la edad
Grecia: Hesíodo el poeta griego, describe en un fragmento de las Eeas, a criaturas mitad hombre y mitad perro que eran llamadas “Hemicanes”. Seres que habitan en las tierras de los Masagetas.
India: Mientras que en el escrito “Indica Fragment”, el historiador y medico Ctesias de Cnido presenta
Megástenes el geógrafo escribió la “Historia de la India”, en el libro describe a los Cinocéfalos como cazadores que vendían a los indios el ámbar y purpura que extraían de las plantas a
Egipto: Los antiguos griegos conocían de los Cinocéfalos gracias a las
Santo Cinocéfalo: Durante la cristiandad medieval, San Cristóbal el mártir del siglo III, fue un
Marco Polo: En el siglo XIII, Marco Polo
San Cristobal el "cinocéfalo" que fue canonizado.
Anubis el Dios Cinocéfalo
A pesar de la gran difusión entre distintas culturas de la
En la mitología egipcia está figura es asociada con la momificación y la
El registro más antiguo de este dios esta en los textos del Viejo Reino, en el libro de las pirámides, donde el dios chacal atiende el entierro del Faraón. Durante este periodo Anubis dejó de ser la
Dentro los rituales fúnebres, el dios chacal es mencionado como protector de las tumbas de los fallecidos, recibiendo el título: “El que está en el lugar de embalsamamiento”. Como muchas deidades egipcias, Anubis tiene diferentes funciones dependiendo de su
Anubis es representado por tener la cabeza de un chacal en el cuerpo de un hombre, en ocasiones era un chacal bípedo que porta una cinta y utiliza un mayal en su
La presencia de esta deidad era tan importante que el jefe de los embalsamadores vestía un disfraz de Anubis. En el Libro de los Muertos, hay una imagen que muestra al dios chacal decidiendo quien de los fallecidos era digno de entrar entre la realeza de los muertos.
Los Kynokephaloi
Una tribu de la India y África, cuyos miembros eran hombres con cabeza de perro. La existencia de esta etnia se originó por los relatos de antiguos viajeros que confundían al babuino africano con un hombre. Los griegos usaron el término Kynokephalos para referirse a este animal.
Estos salvajes sobrevivían en las montañas cazando diariamente cualquier animal que puedan cocinar en el sol. Aprovechándose también de los recursos de las ovejas, cabras entre otros, comían la dulce fruta de la Siptakhora. Como ofrenda enviaban las frutas anualmente al rey de la India a cambio
Otras Citas a esta Leyendas
Paul el Diácono menciona en su escrito “Historia gentis Langobardorum”, que los Cinocéfalos usaban tácticas para asustar a sus enemigos, diciendo que combaten todos los días y beben la sangre de sus víctimas para calmar su deseo por seguir matando.
El teólogo francés Ratramnus del siglo IX escribió una carta “la Epístola de Cynocephalis”, sus palabras cuestionaban si esta etnia tenía los mismos derechos que un humano, citó también al Santo Thomas de Cantimpré, quien afirmaba la existencia de esta raza en: El libro de hombres monstruosos del Oriente, “Liber de Monstruosis Hominibus Orientis”.
Sociedad de cinocéfalos.
En el siglo XIII, se rumoraba que Atila, el rey de los hunos se convirtió en un Cinocéfalo. Esta transformación era una alusión negativa a las civilizaciones provenientes de Asia por acosar a Europa con ataques de barbaros. Dentro de este siglo, el enciclopedista Vincent de Beauvais describió al Santo patrón Louis IX de Francia como: “un animal con la cabeza de un perro, pero con el resto de miembros de apariencia humana, aunque se comporta como un hombre tranquilo, pero cuando está furioso es cruel y se desquita con la humanidad”.
Los Cinocéfalos aparecen en un viejo poema galés, propio de la fabula Arturiana, donde el Rey y sus caballeros pelean contra estas criaturas en las montañas de Eidyn, Edimburgo. Muchos de los hombres cabeza de perro son liquidados por el guerrero Bedwyr. El poema hace referencia a una pelea contra “Gwrgi Garwlwyd”, nombre que se traduciría como: “Escabroso hombre perro gris”, sin embargo muchos escolares creen que este personaje es un hombre lobo por su descripción.
El autor francés Jean de Mandeville del siglo XIV, habla en su texto “el libro de las maravillas” sobre una tierra grande llamada Nacamerán cuyos habitantes tiene cabeza de perro y cuerpo de persona. Estos individuos son
Posible Explicación del Mito
Los avances científicos actuales han demostrado la incompatibilidad para procrear entre especies no afines. El hombre y el perro son totalmente incompatibles y la posibilidad de pensar que la leyenda de los cinocéfalos se fundamente en el nacimiento de un ser mitad humano mitad perro roza lo absurdo. Sin embargo ¿como es posible que apareciera en tantas culturas y en épocas tan distante en el tiempo?
La misma
La capacidad de este animal para andar erguido sobre sus patas traseras, su hocico ancho y grande como el de un perro y su capacidad para
No hay comentarios:
Publicar un comentario