Antes había escrito sobre ofiuco, el porque de su integración, ahora aquí explicaré por que creo que la astrología, debería modificar algunos en la carta astrológica.
Yo pienso que hay errores conceptuales también, porque gracias al horóscopo se ha desvirtuado lo que es la astrología, más se convirtió en algo popular y comercial. Me refiero a que, por ejemplo cuando dice "yo soy libra", en realidad se esta refiriendo donde estaba su sol cuando nació, pero hay una infinidad de aspectos más, incluso como astrólogos modernos podríamos quitar las constelaciones como sistema de referencia y hablar más de un grupo de , como daré el ejemplo más adelante.
Hace tus comentarios sobre este tema en el siguiente link:
Visitanos en el foro de
El cielo es algo complejo de estudiar, claro uno ve en la noche que salen las mismas estrellas, pero como la tierra tiene varios movimientos y los demás astros también van a existir variaciones, que se irán notando diariamente, mensual, o años.
La siguiente es mi carta astrológica, que daría cualquier programa de Internet, o un astrólogo tradicionalista.
Aquí esta la correspondencia entre símbolos y planetas.
Entonces esto es lo que pasa:
Como vemos en los cuadrados rojos, el sol esta sobre la constelación de Géminis, eso es lo que definimos popularmente por "nuestro signo", pero también hay otros planetas o astros, como por ejemplo: En los cuadrados morados, vemos que júpiter esta sobre la constelación de virgo, en los cuadrados celestes, los planetas de neptuno, urano y la luna están sobre capricornio y en los cuadrados rosados, vemos que saturno está sobre acuario.
Osea popularmente yo sería géminis, naciendo un 17 de junio.
Ahora prestemos atención en lo siguiente:
La linea azul representa la eclíptica y las lineas rojas la separación entre cada constelación, en este caso todas las constelaciones tienen el mismo tamaño.
La sigla As, es el ascendente, debemos imaginarnos que en la mitad del circulo (linea naranja) corresponde al suelo, sobre esta linea esta el cielo.
Tenemos que ubicarnos de Este a oeste, entonces el ascendente sería la constelación que justo esta subiendo sobre el suelo, y el descendente es la que esta bajando, no es ninguna ciencia. En esta carta El ascendente esta en piscis y el descendente en virgo.
Lo otro que es importante en la carta astrológica son las casas, se divide en 12 la carta, partiendo de la linea del ascendente, en sentido contrario a las manijas del lejos. Los números la representan en el dibujo.
Cuando el sistema solar se formó, hace unos 4.500 millones de años, se generó un punto de gravedad al medio, una proto-estrella se estaba gestando y en su torno había un disco circumesterlar, compuesto de polvo cósmico. Todo ese polvo que quedó y no se lo llevó la , dio origen a los planetas y a los meteoritos. Entonces todos los planetas estarían en un mismo plano llamado eclíptica.
Algunos planetas tienen ciertos grados de inclinación en su eclíptica, ya que, puede que cuando se hayan formando, hayan colisionado. Un caso extraño es plutón, porque tiene grados muy grandes de inclinación, debido a esto se piensa que pueda provenir de otros espacios. Otro caso también es Ceres, también planeta-enano.
Cuando nosotros miramos al cielo, podemos ver a casi todos los planetas pasar por la eclíptica, menos a plutón y Ceres. Él Sol también se verá en la eclíptica, como efecto, claro que él no se esta moviendo, somos nosotros.
yQeO5uDc3VE
Ahora que hemos dejado claro, debemos considerar que cada planeta en dar una vuelta a la eclíptica, tiene diferentes tiempos, ya que su depende de que tan lejos esté del sol y el lugar en que se encuentra de su órbita. Mercurio tarda 88 días, neptuno años y 264 días.
En la astrología a la eclíptica, la dividieron en 12 lugares, donde cada uno corresponde a una constelación zodiacal.
Y los tiempos en que el SOL está en cada de estos cubículos estelarés serian de:
¿Porqué? Primero que nada los espacios de las constelaciones no son iguales, lo mostraré en la siguiente .
Entonces las fechas (aproximadamente nada es tan exacto)
Aries 28/04 - 9/05
Tauro 11/05-13/06
Orión 16/06-20/06
Géminis 21/06-14/07
Cáncer 23/07-08/08
Leo 16/08-13/09
Virgo 15/09-3/11
Libra 8/11-25/11
Escorpio 26/11-5/12
Ofiuco 5/12-17/12
Sagitario 23/12-14/1
Capricornio 24/1-12/2
Acuario 16/2-2/03
Piscis 10/03-19/04
Cetus 20/04-27/04
Por ejemplo cuando yo nací mi el sol estaba exactamente aquí.
Él sol se encuentra entre cuatro constelaciones, Tauro, Orión, Géminis y Auriga.
¿Pero porque debemos regirnos por constelaciones? Yo propongo algo, que pasa si en vez de ver las constelaciones vemos las estrellas lejanas que estaban en torno al sol, como mostraré aquí.
Cuando nací el sol estaba rodeado de hermosas estrellas, como Betelgeuse, Aldaberan, Capella, Bellatrix y con venus muy al lado. Como nací de noche, todo esto ocurrió al otro lado del mundo.
Yo pienso que decir, "yo soy de géminis", es más popular, y que la gente diga "yo no quiero ser de otro signo", es una concepción super cerrada hay que revolucionar lo que es la astrología, estamos en tiempos en que todo está transmutando. Además lo único hay que hacer es mirar el cielo la verdad está ahí, y nadie lo puede negar.
Puede que hayan astrólogos tradicionalista que se sigan rigiendo con los 12 signos de zodiaco, pero yo les digo, lo único que tienen que hacer, es mirar el cielo en la noche y ver exactamente donde están los planetas.
Ahora por ejemplo, ¿Porque si yo miro el cielo mi sol no está en géminis como dice los programas tradicionalistas?
Aparte de que los espacios no son los mimos, lo otro muy importante es que, el cielo a través de los milenios se va "corriendo", los espacios que el sol recorre en el cielo, no siempre van a ocurrir en los mismos tiempos. Lo mostraré en el siguiente vídeo.
56nVwB8opG8
Lo que acabamos de ver se debe a la precesión de los equinoccios. La tierra tiene una inclinación respecto al eje de la eclíptica, el ecuador no coincide con está, solo en los equinoccios.
El eje de rotación va a puntar a diferentes zonas del espacio, y para completar un ciclo va a tardar aproximadamente 26.363 años, llamado también, año platónico.
En el polo norte ahora en 2011, apunta exactamente a la estrella polaris
También apreciado en el cielo así.
Pero en el año 14000 el polo norte va estar apuntando a la estrella Vega.
Cuando en año 27662 el va a volver a la estrella polaris.
Esto del año platónico tiene que ver con el cambio de era, de que todos hablan, eso lo hablaré en otro tema.
Lo que puedo concluir, es que las fechas que se ocupan hoy en día en la astrología quizás eran hace 1000 o 2000 años atrás, y no se, sí no se dieron cuenta que el cielo cambia o no lo quieren cambiar por un tema mas comercial, pero es importante que cambien la estructura de la astrología, por que pierde mucha confianza, si no se considera la precesión de los equinoccios, sobre todo si tiene que ver con el cambio de era que los mismo astrólogos hablan.
¡No hay que temerle al cambio, siempre es para mejor!
Por si no se ven bien las imágenes aquí esta el original, para que agranden la imágenes, es importante, salen detalles pequeños...
click aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario